El programa de Maestría en Archivística Histórica y Memoria está dirigido a profesionales de cualquier disciplina interesados en adquirir conocimientos que le permitan generar o fortalecer procesos vinculados a los archivos históricos o en proyectos sociales de reconstrucción de la memoria colectiva.
|
---|
+ Perfil del aspirante
+ Perfil del Egresado
Los estudiantes egresados de la Maestría están en capacidad de:
-
Innovar en los procesos archivísticos, de memoria colectiva y de conservación del patrimonio documental considerando el contexto sociocultural, político y económico en el que labore o participe.
-
Análizar el entorno político, económico, tecnológico, y social de las unidades de información, desde una perspectiva histórica e informacional, para facilitar la investigación, producción, innovación, conservación y socialización del patrimonio cultural.
-
Velar por la conservación de los documentos de archivo y de los testimonios de los procesos de memoria colectiva.
-
Implementar las nuevas tecnologías de información y comunicación en la gestión de archivos históricos, la construcción de espacios de memoria y la producción de conocimiento.
+ Ventajas del Posgrado
-
El programa incluye el componente de memoria, este elemento no se encuentra en ninguno de los posgrados nacionales y solamente en uno latinoamericano. Aunque la mayoría de los programas de esta línea evocan la función de la archivística como parte de la memoria de una sociedad, no tienen como parte de sus contenidos el estudio de la relación entre recuperación de la memoria como proceso y como generación de fuentes de diferente soporte que pueden constituirse en archivos que proporcionen documentos de interpretación del pasado, el presente y del dialogo intergeneracional para construir la memoria histórica del país.
-
A través de la interdisciplinariedad el programa logra integrar tanto los conocimientos de las tecnologías de información, la gestión documental y la informática, articulados a los conocimientos de las disciplinas de las ciencias sociales para otorgar una sólida formación, pero principalmente para que tanto en el campo laboral, la investigación o la construcción de la memoria colectiva, los profesionales desarrollen competencias ciudadanas.
-
Al ser una Maestría de tipo profundización y no de investigación posibilita contribuir a la solución de problemáticas sociales, tales como el conflicto y el postconflicto, género, étnico cultural, historias locales, movimientos sociales, historias empresariales, escuela y juventud, las historias de vida, e historias temáticas, entre otras opciones.
-
La modalidad presencial concentrada una vez al mes posibilita la vinculación nacional y regional facilitando el desplazamiento y la dedicación de los participantes.
Directora de la Maestría en Archivística y Memoria. Coordinadora de la Práctica profesional en el pregrado y posgrado. Coordinadora del Área de Fundamentación y Énfasis del pregrado. Profesora e investigadora en gestión del conocimiento, tecnologías de la información y la comunicación, y en publicaciones científicas. Magistra en Estudios Políticos, Profesional en Ciencia de la Información y Bibliotecóloga. Árbitro de revistas indexadas del área de la ciencia de la información, comunicación y lenguajes. Consultora en el diseño e implantación de sistemas de información documental.
Sus áreas de interés son:
- Gestión del conocimiento
- Tecnologías de Información y Comunicación
- Publicaciones científicas
Consultar CvLAC >> | ordoneza@javeriana.edu.co | Ext. 4551
Apoyo Financiero
Conoce las diferentes modalidades de pago y crédito que dispone la universidad para pagar la matrícula.
Becas Excelencia Académica
La universidad Javeriana destaca la excelencia académica a través de estímulos y becas que reconocen el esfuerzo y la dedicación de los mejores estudiantes.
Calendario de Maestría en Archivística Histórica y Memoria
Revisa el calendario para el próximo proceso de admisión.
Ver Calendario
OTROS POSGRADOS
PREGUNTAS FRECUENTES | SERVICIOS
Facultad de Comunicación y Lenguaje - Transversal 4 No. 42 - 00 Ed. 67 José Rafael Arboleda Sexto Piso - Tels: (571) 320 8320 Ext. 4563 - 4566