Radio Francia Internacional -RFI lanza la quinta edición del premio "Reportaje RFI en español", dirigido a estudiantes de periodismo de menos de 30 años y residentes en América Latina y el Caribe. El nombre del ganador será anunciado en el programa "París América" del jueves 6 de junio en el contexto de la "Semana de América Latina y El Caribe en Francia".
Los estudiantes que cumplan con las condiciones y estén interesados en participar de la convocatoria, deben enviar, antes del 29 de abril de 2019 a las 12:00 p.m. su reportaje radiofónico de una duración máxima de 13 minutos, así como una propuesta de reportaje para realizar en París al correo mildrey.ramirez@javeriana.edu.co.
El comité evaluador de la Facultad seleccionará la mejor postulación de la Javeriana para que el jurado, integrado por periodistas de RFI, defina el ganador entre las postulaciones de todas las facultades de periodismo invitadas a participar.
El premio consiste en una pasantía de cuatro semanas en la redacción en español de Radio Francia Internacional -RFI en París durante el verano 2019, enteramente financiada. Durante ese período, el ganador podrá realizar el reportaje propuesto.
OTRAS NOTICIAS
"Entre el periodismo de opinión y el oficio de ser escritor"
Este es el tema del conversatorio con el escritor javeriano Ricardo Silva Romero, que se desarrollará el próximo miércoles 18 de marzo a las 4 p.m. en el Auditorio Jesús María Fernández, S.J., organizado por la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J.
Inscripción previa en el correo: megustaleerco@gmail.com
Mónica Baquero invitada a la Escuela Superior de Publicidad y Marketing de Porto Alegre
La profesora del Departamento de Comunicación asistirá como ponente de la 1ª Jornada Internacional de Comunicación, con el tema "La Calidad de la Educación en América Latina y Europa", que se realizará en Porto Alegre, Brasil, el próximo 11 de junio.
Nuestra profesora hablará acerca de la formación académica de los publicistas en Colombia y sus perspectivas.
Juan Carlos Valencia ponente en la Universidad de Medellín
El profesor del Departamento de Comunicación presentó la ponencia "¿Pueden los hombres entrar al Ushui? Apropiación de recursos audiovisuales, diálogos de saberes y procesos de producción de un documental Wiwa", en el Congreso Nacional Diálogo de Saberes en Comunicación, Movilización y Cambio Social organizado por la Universidad de Medellín del 28 al 30 de mayo.
La ponencia, que fue escrita junto con la profesora Paula Restrepo Hoyos, PhD, de la Universidad de Antioquia, trata de la producción audiovisual por parte de colectivos indígenas en Colombia, la cual crece en medio de complejas negociaciones e interacciones de carácter intercultural, tanto al interior de las comunidades como con actores fuera de ellas. Explora cómo se dieron los procesos de producción (Whiteman, 2012), apropiación de recursos audiovisuales y los complejos diálogos de saberes (Fornet-Betancourt; Echeverry y Román, 2008) que permitieron la producción del documental Ushui, por parte de un colectivo de comunicación del pueblo Wiwa en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Ya llegaron, ¡aprovéchalas!
Invitamos a todos los profesores a consultar, utilizar y difundir las novedades bibliográficas que solicitamos a la Biblioteca.
-
The handbook of media and mass communication theory
Fortner, Robert S. -
The social media handbook
Hunsinger, Jeremy -
The Sage handbook of organizational communication advances in theory, research, and method
Putnam, Linda -
Media and communication research methods
Hansen, Anders -
The handbook of media audiences
Nightingale, Virginia -
The handbook of journalism studies
Wahl-Jorgensen, Karin Ed. -
The routledge Companion to media and gender
Carter, Cyntia -
Media, society, world social; social Theory and Digital Media
Couldy, Nick -
The handbook of media and mass communication theory
Fortner, Robert -
The data revolution
Kitchin, Robert Michael -
Media Industries; History, Theory and Method
Holt, Jennifer -
Más novedades aquí.
Base de datos Digitalia Hispánica ofrece acceso a más de ocho mil e-books
La Biblioteca de la Universidad, Alfonso Borrero Cabal S.J., pone a disposición de la comunidad javeriana la base de datos en la que también se encuentran más de 2.500 artículos de revistas en texto completo de editoriales de España y Latinoamérica. Las áreas que cubre son: ciencias sociales y humanas, historia, política, antropología, literatura, estudios de cine, lingüística, religión, mitología y otras.
Los invitamos a explorarla y evaluarla.
Más información: https://www.javeriana.edu.co/biblos/bases_datos/titulo_d.php y https://www.javeriana.edu.co/biblos/bases_datos/bases_demostracion.php
Facultad de Comunicación y Lenguaje - Transversal 4 No. 42 - 00 Ed. 67 José Rafael Arboleda Sexto Piso - Tels: (571) 320 8320 Ext. 4563 - 4566