Miembros de la Facultad recibirán la Divisa de Honor - Facultad de Comunicación y Lenguaje

Miembros de la Facultad recibirán la Divisa de Honor
Miembros de la Facultad recibirán la Divisa de Honor
El viernes 26 de octubre a las 4 p.m., en el Centro Javeriano de Formación Deportiva, el Rector Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. entregó la Divisa de Honor Javeriana 2018 a los profesores y empleados administrativos que cumplieron 15 o 25 años de trabajo en la Pontificia Universidad Javeriana.
En esta ocasión, 16 miembros de la Facultad de Comunicación y Lenguaje recibieron el reconocimiento, 15 pos sus 15 años de servicio en la Universidad y uno por 25 años de servicio.
Los homenajeados fueron:
Por 15 años de vinculación laboral con la Universidad Javeriana:
- Alexis Alejandro García Sarmiento, auxiliar del Centro de Recursos
- Andrés García La Rota, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación
- Andrés Molano Moncada, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación
- Claudia Pilar García Corredor, profesora asistente del Departamento de Comunicación
- Efraín Pachón Orjuela, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación
- Evelyn Yojana Ruiz Granados, profesora de cátedra del Departamento de Lenguas
- Hector Mauricio Hernández Reina, profesor de cátedra del Departamento de Comunciación
- Hernándo Salazar Palacio, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación
- Jairo Antonio Pérez Rubio, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación
- Jairo Antonio Rodríguez Leuro, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación
- Maria Urbanczyk, profesora asistente del Departamento de Comunicación
- Martha Yaneth Guarín, profesora de cátedra del Departamento de Comunicación
- Martín Eduardo Rojas Ochoa, profesor de cátedra del Departamento de Lenguas
- Mauricio Alfredo Sáenz Barrera, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación
- Nelson Guillermo García Gaitán, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación
Por 25 años de vinculación a la Universidad:
- Alfredo Luis Menéndez Echavarría, profesor asistente del Departamento de Ciencia de la Información.

El día de ayer, 8 de mayo de 2025, el cardenal Robert Prevost, de 69 años de edad, fue elegido como nuevo sumo pontífice del catolicisimo, su nombre pontífice es León XIV. Es el primer papa nacido en Estados Unidos y, además, cuenta con nacionalidad peruana.
El día 5 de abril se celebraron en la ciudad de Cartagena la prestigiosa selección de los Premios India Catalina 2025, en el marco de la FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias). Nuestras egresadas del Posgrado, obtuvieron reconocimientos en este Festival y celebración del Cine Nacional.
Queremos felicitar a Laura Fernández Reyes, nueva Secretaria de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana.

El pasado 23 de abril, en Cinépolis del Centro Comercial Plaza Claro, se realizó la gran premier de gala por el lanzamiento de la película “40 días perdidos en la selva”, dirigida por Gustavo Nieto Roa y escrita por la profesora del Departamento de Comunicación, Idania Velásquez Luna.

El Vicerrector Académico ha nombrado como nueva directora de la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, a la profesora Juliana Gómez Medina, cargo que empezará a ejercer el próximo 1ro. de abril.

Joaco era un visionario de la comunicación social y el periodismo tanto para Colombia como para América Latina.

Nuestra moderna soledad será un libro que no leeremos. Ya solo nos quedará la posibilidad de prefigurarlo, de inventarlo conjuntamente, o, simplemente dejarlo como el libro sobre Colombia que Jesús Martín-Barbero nos habría legado.
El pasado 27 y 28 de mayo se realizaron las primeras dos sesiones de la segunda versión del Coloquio internacional sobre prácticas lectoras en clave intereseccional y postcolonial: subjetividades subversivas y desdenes ontológicos desde otros mundos, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), la Universidad Católica Silva Heríquez (UCSH) de Chile, la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina, la Universidad Iberoamericana de México y la Pontificia Universidad Javeriana.

Johana Sabogal, profesional en Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y estudiante de la Especialización en Gerencia de Mercadeo de la misma institución, es la nueva coordinadora de la Maestría en Archivística Histórica y Memoria.

El pasado viernes primero de junio se llevó a cabo la premiación de la segunda edición del Marketing Challenge Totto-Javeriana, organizado por el área de Mercadeo del Departamento de Administración de la Universidad.

Hasta el próximo lunes 23 de julio estará abierta la convocatoria para la beca Fulbright Foreign Language Teaching Assistant FLTA, destinada a estudiantes de últimos semestres de programas académicos de enseñanza de lenguas docentes de idiomas.

En el marco de la celebración del primer año de emisión del Noticiero Científico y Cultural de Iberoamérica, NCC, en el que participan más de 173 entidades iberoamericanas entre sistemas de radiodifusión, canales de TV abierta y plataformas WebTV.

El pasado viernes 7 de septiembre, en el Auditorio Alfonso Quintana, S.J., se realizó la entrega de la distinción Cruz San Pedro Claver a los estudiantes javerianos de pregrado que han sobresalido a lo largo de su carrera por sus cualidades humanas y su compromiso con los ideales javerianos.