Facultad de Comunicación y Lenguaje

 

Noticias y eventos - Comunicación y Lenguaje

 


Noticias y eventos


 

El pasado 14 de agosto se llevó a cabo la presentación del libro Hacia una ética de la comunicación para la paz: Una propuesta para el tratamiento del conflicto social en Colombia, escrito por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, Doctor en Filosofía de la Javeriana, exvicerrector del Medio Universitario en la Javeriana Cali y exdirector del Colegio Jesuita de Barranquilla.
Desde la Vicerrectoría Académica se nombró a Mauricio Montenegro Riveros como nuevo Director de la Carrera de Comunicación Social.
Andrés Castillo, egresado de Comunicación Social, transformó su tesis en un poderoso proyecto documental titulado “Sonia, Madre de los Muertos”. Bajo la asesoría del profesor Rodrigo Dimaté y grabado en Riohacha, este trabajo ha trascendido las aulas para abrirse camino en reconocidos escenarios del cine nacional e internacional. El documental ha sido proyectado en el Latin Film Fest en Varsovia (Polonia), en la Cinemateca de Bogotá dentro del Festival de Cine por los Derechos Humanos, y recibió el premio a Mejor Corto Universitario en el Festival de Cortos de Cali, logro que lo llevó a estar nominado a los Premios Macondo. Celebramos el talento, la dedicación y la creatividad de nuestros egresados, así como el compromiso de nuestros profesores que orientan estos grandes proyectos desde sus inicios.
Durante su clase de Ficción Clásica, dictada por el profesor Rodrigo Diamanté, Andrés Castillo, egresado de Comunicación Social, escribió el guion de comedia La muerte soñada de Dolores Ortega. La historia, que inició como un ejercicio académico, logró proyectarse en el BIFF y en 2023 se consolidó en un teaser producido por la casa productora del egresado, Salvaje Cine.
El profesor y comunicador colombiano Álvaro Velandia, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana y actual docente de guion y narrativa en la misma universidad, fue galardonado en Dubái con el Global Non-Violence Award, un reconocimiento internacional a su trayectoria en la construcción de memoria y la promoción de la paz a través del storytelling.
El día martes 12 de agosto, Yeimmy Zulitd Cruz Ardila, estudiante de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística; Claudia Marcela Buelvas Moreno, estudiante de la Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés y Saray Juliana Ortega Mendoza, estudiante de Comunicación Social, recibieron la beca por excelencia académica por obtener el promedio más alto en cada uno de sus programas en el primer semestre de este año.
El canal online de televisión Directo Bogotá, adscrito a la carrera de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana, ha sido reconocido a nivel iberoamericano por su destacada labor en la difusión de contenidos culturales y científicos a través de la plataforma TikTok. Este galardón resalta el compromiso del canal, sus profesores y estudiantes con la innovación en las formas de narrar y comunicar la información, adaptándose a las nuevas dinámicas de consumo de contenidos que exigen las audiencias actuales.
Siete estudiantes del énfasis de Publicidad de la Carrera de Comunicación Social, bajo la tutoría del profesor Mauricio Montenegro, obtuvieron el segundo lugar en los Effie College 2025, un reconocimiento que destaca las mejores campañas publicitarias desarrolladas por estudiantes universitarios en Colombia.
El equipo editorial del Periódico Rosetta, publicación semestral de la Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés, asistió al lanzamiento de La Vorágine, una nueva producción de televisión pública colombiana que próximamente se estrenará en HBO Max.
Andrés Felipe Micán-Castiblanco, profesor e investigador del Departamento de Estudios del Lenguaje y actual vicepresidente de ASOCOPI (Asociación Colombiana de Profesores de Inglés), participó en una experiencia de movilidad académica en Beijing, China, donde representó a Colombia, y a la Facultad, en dos importantes escenarios internacionales.
Fecha de publicación: 2025-08-22 15:12:00
El pasado 14 de agosto se llevó a cabo la presentación del libro Hacia una ética de la comunicación para la paz: Una propuesta para el tratamiento del conflicto social en Colombia, escrito por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya, Doctor en Filosofía de la Javeriana, exvicerrector del Medio Universitario en la Javeriana Cali y exdirector del Colegio Jesuita de Barranquilla.
Fecha de publicación: 2025-07-29 10:20:00
El pasado 24 de julio, nuestra Facultad abrió sus puertas para recibir a los finalistas en las categorías de Texto y Cobertura del Premio Gabo 2025, en el marco de la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica. Este evento, organizado por la Fundación Gabo, reunió en el Auditorio Alfonso Quintana Cárdenas S.J. a destacados periodistas que compartieron sus investigaciones, metodologías y reflexiones sobre el oficio de contar lo que muchos prefieren callar.
Fecha de publicación: 2025-07-28 14:52:00
El pasado 25 de julio tuvimos el honor de recibir al profesor Luis E. Cárcamo-Huechante, presidente electo de la Native American and Indigenous Studies Association (NAISA) para el periodo 2025-2026, miembro fundador de la Comunidad de Historia Mapuche y profesor asociado del Departamento de Español y Portugués en The University of Texas at Austin.
Fecha de publicación: 2025-05-22 13:01:00
El pasado 25 de julio, la Pontificia Universidad Javeriana celebró la inauguración oficial de las oficinas de DW Akademie en sus instalaciones, un paso significativo en la consolidación de alianzas que promueven la libertad de prensa, la formación en comunicación y el fortalecimiento del periodismo independiente en territorios estratégicos como la Amazonía.
Fecha de publicación: 2025-08-20 11:12:00
Desde la Vicerrectoría Académica se nombró a Mauricio Montenegro Riveros como nuevo Director de la Carrera de Comunicación Social.
Fecha de publicación: 2025-08-15 14:22:00
El profesor y comunicador colombiano Álvaro Velandia, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana y actual docente de guion y narrativa en la misma universidad, fue galardonado en Dubái con el Global Non-Violence Award, un reconocimiento internacional a su trayectoria en la construcción de memoria y la promoción de la paz a través del storytelling.
Fecha de publicación: 2025-08-12 16:20:00
El canal online de televisión Directo Bogotá, adscrito a la carrera de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana, ha sido reconocido a nivel iberoamericano por su destacada labor en la difusión de contenidos culturales y científicos a través de la plataforma TikTok. Este galardón resalta el compromiso del canal, sus profesores y estudiantes con la innovación en las formas de narrar y comunicar la información, adaptándose a las nuevas dinámicas de consumo de contenidos que exigen las audiencias actuales.
Fecha de publicación: 2025-08-05 10:08:00
Andrés Felipe Micán-Castiblanco, profesor e investigador del Departamento de Estudios del Lenguaje y actual vicepresidente de ASOCOPI (Asociación Colombiana de Profesores de Inglés), participó en una experiencia de movilidad académica en Beijing, China, donde representó a Colombia, y a la Facultad, en dos importantes escenarios internacionales.
Fecha de publicación: 2025-08-20 11:12:00
Desde la Vicerrectoría Académica se nombró a Mauricio Montenegro Riveros como nuevo Director de la Carrera de Comunicación Social.
Fecha de publicación: 2025-08-15 14:13:00
El día martes 12 de agosto, Yeimmy Zulitd Cruz Ardila, estudiante de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística; Claudia Marcela Buelvas Moreno, estudiante de la Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés y Saray Juliana Ortega Mendoza, estudiante de Comunicación Social, recibieron la beca por excelencia académica por obtener el promedio más alto en cada uno de sus programas en el primer semestre de este año.
Fecha de publicación: 2025-08-05 10:36:00
Siete estudiantes del énfasis de Publicidad de la Carrera de Comunicación Social, bajo la tutoría del profesor Mauricio Montenegro, obtuvieron el segundo lugar en los Effie College 2025, un reconocimiento que destaca las mejores campañas publicitarias desarrolladas por estudiantes universitarios en Colombia.
Fecha de publicación: 2025-08-05 10:31:00
El equipo editorial del Periódico Rosetta, publicación semestral de la Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés, asistió al lanzamiento de La Vorágine, una nueva producción de televisión pública colombiana que próximamente se estrenará en HBO Max.
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-06-27 16:09:00
El pasado martes, 23 de abril, estudiantes del curso Composición y Narrativa, de la Carrera de Comunicación Social, junto con el profesor Cristian Hernández Jiménez, visitaron el Taller de serigrafía El Primitivo.
Fecha de publicación: 2025-08-20 11:03:00
Andrés Castillo, egresado de Comunicación Social, transformó su tesis en un poderoso proyecto documental titulado “Sonia, Madre de los Muertos”. Bajo la asesoría del profesor Rodrigo Dimaté y grabado en Riohacha, este trabajo ha trascendido las aulas para abrirse camino en reconocidos escenarios del cine nacional e internacional.
Fecha de publicación: 2025-08-20 10:59:00
Durante su clase de Ficción Clásica, dictada por el profesor Rodrigo Diamanté, Andrés Castillo, egresado de Comunicación Social, escribió el guion de comedia La muerte soñada de Dolores Ortega. La historia, que inició como un ejercicio académico, logró proyectarse en el BIFF y en 2023 se consolidó en un teaser producido por la casa productora del egresado, Salvaje Cine.
Fecha de publicación: 2025-05-07 12:07:00
El día 5 de abril se celebraron en la ciudad de Cartagena la prestigiosa selección de los Premios India Catalina 2025, en el marco de la FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias). Nuestras egresadas del Posgrado, obtuvieron reconocimientos en este Festival y celebración del Cine Nacional.
Fecha de publicación: 2025-03-28 12:30:00
Bemol en el Palmar, es la serie documental realizada por Alejandro Naranjo, egresado de la Carrera de Comunicación Social. Este proyecto ha sido nominado en la categoría de Mejor Serie Documental. Esta nominación refleja el trabajo arduo y la calidad de nuestra formación académica y el ejercicio profesional de la Facultad.
#Investigación FCyL
Vanessa Solano Cohen, Coordinadora del Centro de Escritura, participó como co-autora de un artículo académico publicado en el libro “Unauthorized Outlooks on Second Languages Education and Policies”.
Fecha de publicación: 2024-05-29 18:21:00
“Challenging the Master Narratives of the Market and of English in L2 Pedagogy: Striving for a Reorientation”, es el nombre del artículo realizado por la profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje y Coordinadora del Centro de Escritura, Vanessa Solano Cohen, junto a Ferney Cruz Arcila, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional.
Olga Camila Hernández, profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje, participó como co-autora de un artículo académico publicado en la Universidad de los Andes.
Fecha de publicación: 2024-04-23 20:51:00
“Por una praxis educativa bi/pluri/multi/lingüe en Colombia” es el nombre del artículo publicado en diciembre de 2023 en la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, por Olga Camila Hernández, profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje, junto con otros académicos de otras universidades.
Siete mitos de la Independencia de la Nueva Granada (1810-1819)
Fecha de publicación: 2024-03-08 20:19:00
Comunicación, información y lenguajes en tiempos de pandemia
Fecha de publicación: 2024-03-08 20:15:00
Profesor Julián Jaramillo expone investigación de Semillero en ISEA 2025
Fecha de publicación: 2025-06-26 15:46:00
Resumen del contenidoEl profesor Julián Jaramillo Arango, asociado al Departamento de Comunicación, participó como ponente en el International Symposium on Electronic Arts (ISEA 2025), uno de los encuentros más importantes del mundo en arte, tecnología y sociedad, celebrado en Seúl, Corea.
22
OCT
Cátedra Unesco de Comunicación

Facultad de Comunicación y Lenguaje - Ed. 67 José Rafael Arboleda
Piso 6 Calle 40 No. 6 - 23 Tels: (571) 320 8320 Ext. 4563 - 4566