• www.facebook.com

Tres días para repensar la comunicación desde el sur global

Reflexionar sobre la comunicación desde el sur global fue el eje de la Cátedra UNESCO de Comunicación 2025 y el XIV Congreso de ULEPICC, celebrados el pasado 20, 21 y 22 de octubre en la Pontificia Universidad Javeriana.

Durante tres días, académicos, investigadores y profesionales del campo se reunieron para debatir sobre el capitalismo digital y sus problemáticas centrales en las sociedades contemporáneas.

El evento contó con las palabras de bienvenida de Juan Ramos, decano de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, y de Florence Toussaint, presidenta de Ulepicc. La conferencia central estuvo a cargo de Paolo Gerbaudo, sociólogo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, quien presentó avances de su nuevo libro “Mood Makers: The Social Production of Political Sentiment”. Su intervención abordó el papel de las emociones en la comunicación política, la radicalización de la opinión pública y la influencia de las redes sociales en estos procesos.

A lo largo de los paneles, conversatorios y grupos temáticos, las discusiones se centraron en las industrias culturales y creativas, la comunicación en América Latina y España, y las dinámicas culturales en entornos digitales.

Gracias todas las personas que hicieron parte de este espacio de encuentro, reflexión y producción académica en torno a la comunicación contemporánea.

¡Nos vemos el próximo año!

#UnesComPUJ