La Muestra Audio-Visual Universitaria Ventanas celebró su decimonovena edición del 11 al 13 de octubre de 2023 - Facultad de Comunicación y Lenguaje

La Muestra Audio-Visual Universitaria Ventanas celebró su decimonovena edición del 11 al 13 de octubre de 2023.
Durante los tres días, el Centro Ático de la Universidad se convirtió en el epicentro de la edición de la Muestra Audio-Visual Universitaria Ventanas. Organizado por la Carrera de Comunicación Social, este evento representa un encuentro que fomenta el talento, la creatividad, la investigación y la formación de públicos críticos entre jóvenes realizadores.
En esta edición, la convocatoria recibió una cifra récord de 196 trabajos audiovisuales realizados por estudiantes de diversas universidades, 36 de ellas nacionales y 6 internacionales.
Los trabajos seleccionados para formar parte de la Sección Oficial de la Muestra fueron evaluados por panel de jurados en diversas categorías: Edison Gómez, director de cine, encabezó el jurado en la categoría de Ficción. Para la categoría de Documental, Clare Weiskopf, directora, productora, guionista y periodista, evaluó los proyectos; Daniel Zorrilla, crítico de cine, fue el jurado de la categoría de Otros Formatos, mientras que en la categoría de Radio, Sebastián Duque, profesor de periodismo radial, desempeñó el rol de jurado.
En la categoría de Fotografía, una mesa conformada por 3 jurados evaluó los trabajos presentados: Yesid Hernández, artista visual y museógrafo; Eduardo Díaz, Director del Instituto de Bioética, y también, María Urbanczyk, coordinadora de la Muestra y Directora de la Especialización en Televisión Expandida y Transmedia
En reconocimiento a la excelencia de las mejores obras, el Centro Ático otorgó un premio especial a los realizadores. En esta edición, los premios incluyeron un curso de cámaras 360 y mocap, que impulsará el desarrollo y la formación de los jóvenes en la industria audiovisual. Además, la Carrera de Comunicación Social reconoció la calidad de los trabajos más destacados al otorgar equipos audiovisuales que contribuirán al desarrollo de futuros proyectos de los estudiantes.
A continuación, presentamos los proyectos sobresalientes que formaron parte de la Sección Oficial de la Muestra Ventanas 2023:
Categoría de Ficción:
-
"Starman" de Pablo Sánchez (Universidad Nacional de Colombia).
-
"The Story Teller" de Carlos Ramos Fernández (Universidade Federal da Integração Latino-Americana UNILA).
-
"Entusados" de Germán Ortegón (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Mariela" de Alejandro Victoria Tobón (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Visitors" de Cristian Goyeneche (Escuela Nacional de Cine).
-
"El olvido de la niebla" de Camilo Medina Noy (Universidad Manuela Beltrán).
Categoría de Documental:
-
"Sonia madre de los muertos" de Andrés Steven Castillo Rodríguez (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"María entre pandillas" de Jamer Alejandro Pinilla Zabala (Universidad del Rosario).
-
"Orden Natural" de Mariana Carolina Guzmán Jaime (Universidad Jorge Tadeo Lozano).
-
"María Teresa" de María Paula Orjuela Gómez (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Vestigios" de Juan Forero (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Guaguas y Borregos. El sabor de la memoria" de María de los Angeles Ordoñez Bolaños (Universidad Mariana).
Categoría de Otros Formatos:
-
"Petricor" de JUAN JOSÉ ARIAS GIL (Universidad de Antioquia).
-
"JAPI BEERDI TUYU" de Juliana Hernández Rocha (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Anotaciones sobre el polvo" de Sara Osorio (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Autorretrato: listas" de Juliana Ianniccillo (Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires).
-
"Bailar con la línea" de Antonia Bello Vélez (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Registros de un trabajador común" de Jhonny Carvajal Orozco (Corporación Unificada Nacional).
-
"Autorretrato" de Muriel Sago (Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires).
-
"Cartografía del refugio" de Laura María Rodríguez Moreno (Pontifica Universidad Javeriana).
Categoría de Radio:
-
"Más que la Ruana: Relatos Cultural Boyacense" de Sergio Andrés García Vega (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Pasión Compartida: Documental Mundial 2014" de Carolina Borrero Muñoz (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Fantasma de la calle 100" de Julián Mariño Bonilla (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Soñar despierto en hora pico" de Andrés Arango López (Pontificia Universidad Javeriana).
Categoría de Fotografía:
-
"Polvo eres y en polvo te convertirás" de Andrés Rojas Smitt (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Pueblo palafitos" de Andrés Felipe Valderrama (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Jungla Humilde y violenta" de Ana Sofía Martínez (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Erosión" de Valentina Vera Ospina (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Metamorfosis" de Alejandra Lucía Sanabria (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Sobrevivir" de Isabella Gaviria Grisales (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"El llamado a lo resiliente" de Juan David Beltrán Hernández (Servicio Nacional de Aprendizaje SENA).
-
"Contradicciones de la desolación" de Andrés Felipe Caballero Peña (Pontificia Universidad Javeriana).
-
"Herida para un nuevo tejido" de John Clavijo (Pontificia Universidad Javeriana).