Noticias y eventos - Comunicación y Lenguaje
Noticias y eventos

❮
❯
¡Llega la 30a Cátedra Unesco de Comunicación!
Acompáñanos el 10 (pre-evento), 11, 12 y 13 de octubre de 2023 para reflexionar y conversar acerca de los desafíos éticos, políticos, comunicativos y jurídicos que enfrenta Colombia y el mundo ante el contexto actual de desinformación.
¡Sé parte de los diversos paneles que ofrece La cátedra Unesco de Comunicación, La Universidad y nuestra Facultad!
¡Más información aquí!
Acompáñanos el 10 (pre-evento), 11, 12 y 13 de octubre de 2023 para reflexionar y conversar acerca de los desafíos éticos, políticos, comunicativos y jurídicos que enfrenta Colombia y el mundo ante el contexto actual de desinformación.
¡Sé parte de los diversos paneles que ofrece La cátedra Unesco de Comunicación, La Universidad y nuestra Facultad!
¡Más información aquí!

Fecha de publicación: Nov 24, 2023
Desde 2005, la Universidad hace entrega de la Divisa de Honor Javeriana a los profesores y personal administrativo que han cumplido 15 o 25 años de vinculación laboral a la Universidad.

Fecha de publicación: Nov 23, 2023
Juan es Doctor Internacional en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca, con Especialización en Epistemologías del Sur y Diplomado en Economía Política por CLACSO, Magister en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca y Licenciado en comunicación audiovisual de la misma universidad.

Fecha de publicación: Nov 23, 2023
El pasado miércoles, 15 de noviembre, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se realizó la edición número 48 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el cual reconoce los mejores trabajos periodísticos del país y sus autores. En esta ocasión, 15 javerianos relacionados con nuestra Facultad: 11 egresados, 3 profesores y un estudiante fueron reconocidos en las diferentes categorías. Estos son los ganadores:

Fecha de publicación: Nov 20, 2023
Durante la sesión del 6 de septiembre de 2023 y mediante el Acuerdo N.° 744, el Consejo Directivo Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana, aprobó el cambio de nombre y la redefinición del área de conocimiento del Departamento de Lenguas por Departamento de Estudios del Lenguaje. El Acuerdo fue expedido el pasado 7 de noviembre de 2023, fecha a partir de la cual entró en vigor el cambio.

Fecha de publicación: Nov 16, 2023
El pasado martes 26 de septiembre, en el Auditorio principal de la Cámara de Comercio, sede Salitre, el profesor de cátedra del Departamento de Comunicación, Jorge Alejandro Huertas Poveda, participó en FuturExpo “una iniciativa de ProColombia para motivar a las empresas a exportar a través de jornadas académicas en 10 ciudades para que los empresarios conozcan los beneficios de la internacionalización.” (ProColombia, 2017, párr. 1).
.png/46919561-024f-f949-8cca-4bc890c6d64d)
Fecha de publicación: Oct 10, 2023
El pasado 10 de agosto se dieron a conocer las 8 propuestas finalistas del Quadrivium et Designa, Concurso de creación del logo de los cuatrocientos años de la Pontificia Universidad Javeriana, en donde los profesores del Departamento de Comunicación, Julián Andrés Arias Salazar e Iván Alberto Ruiz Parra, ocuparon el segundo lugar con su propuesta.

Fecha de publicación: Oct 6, 2023
El pasado mes de septiembre, profesores de nuestros tres departamentos, hicieron presencia en el XVII Congreso La Investigación: Conocimientos para un mundo en transformación, el cual se realizó en las instalaciones de la Universidad y tuvo una duración de tres días, del 11 al 13 de septiembre.
Fecha de publicación: Sep 27, 2023
El pasado mes de agosto Natalia Márquez-Bustos participó en la conferencia anual de la asociación más importante en el mundo en el área de la bibliotecología, el IFLA World Library and Information Congress, edición 88. El evento se desarrolló en Rotterdam, Holanda, y contó con la participación de profesionales de todo el mundo.

Fecha de publicación: Nov 16, 2023
El pasado martes 26 de septiembre, en el Auditorio principal de la Cámara de Comercio, sede Salitre, el profesor de cátedra del Departamento de Comunicación, Jorge Alejandro Huertas Poveda, participó en FuturExpo “una iniciativa de ProColombia para motivar a las empresas a exportar a través de jornadas académicas en 10 ciudades para que los empresarios conozcan los beneficios de la internacionalización.” (ProColombia, 2017, párr. 1).
Fecha de publicación: Nov 29, 2023
El día de ayer, 28 de noviembre, en el Auditorio Alfonso Quintana S. J., se realizó la bienvenida de admitidos/as a la Facultad, a la que asistieron los admitidos y admitidas a nuestros programas de pregrado para el periodo 2410, junto con sus familias.
Fecha de publicación: Nov 8, 2023
El pasado martes 26 de septiembre, 17 estudiantes de la clase de Composición y Narrativa de la Carrera de Comunicación Social, junto con el profesor Cristian Sebastián Hernández, visitaron el Taller de serigrafía El Primitivo, espacio donde lleva a cabo sus actividades el colectivo El Honorable Cartel, el cual desarrolla proyectos editoriales y de serigrafía, gráfica, activismo, gráfica política y creación colectiva.

Fecha de publicación: Nov 3, 2023
“Lápiz de hambre” es el nombre del afiche creado por las estudiantes de cuarto semestre de la Carrera de Comunicación Social, María Alejandra Cabrera y María Paula Borda, para la asignatura de Creatividad Publicitaria, el cuál ganó el premio Caracol de Plata en la categoría mejor afiche jóvenes talentos el pasado 19 de octubre.

Fecha de publicación: Nov 2, 2023
El pasado mes de agosto, los estudiantes de tercer semestre de la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera realizaron una salida de campo liderada por la profesora y Coordinadora del Centro de Escritura, Vanessa Solano Cohen, en compañía de Camila Hernández, también profesora del Departamento de Lenguas.
.png/37c0a938-1742-6880-067f-e03175476e1e)
Fecha de publicación: Oct 31, 2023
“Datopolis” es el nombre del producto sonoro realizado por Santiago Parra, Sebastián Tarazona, Joseph Wancjer, Christian Méndez y Santiago Vásquez, egresados de la Carrera de Comunicación Social, con el cual consiguieron ocupar el cuarto lugar y ganar una mención honorífica en la categoría de reportaje de la Décimo Cuarta Bienal Internacional de Radio.

Fecha de publicación: Dec 14, 2022
El pasado 16 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se realizó la edición número 47 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el cual reconoce los mejores trabajos periodísticos del país y sus autores. En esta ocasión, siete egresados de la Carrera de Comunicación Social, fueron reconocidos en las diferentes categorías.

Fecha de publicación: Nov 29, 2022
La comunicadora social y maestra en Gestión de la Edición, Adriana Martínez-Villalba, asumió la dirección de la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) el pasado primero de noviembre. Durante su periodo buscará fortalecer la BNC y las demás bibliotecas públicas del país como espacios en donde se construye la paz y es necesario dar continuidad a los proyectos del patrimonio bibliográfico y documental del país.

Fecha de publicación: Nov 17, 2022
María José Castillo, egresada del Programa de Comunicación Social con énfasis en audiovisual realizó como parte de su proyecto de grado el podcast “Augurios: Conversaciones sobre cine” en el que entrevista a directoras de cine a través de una serie de cinco capítulos.

Jorge Andrés Mejía Laguna, profesor del Departamento de Lenguas, participó como coautor en un artículo académico publicado en la Revista International Review of Applied Linguistics in Language Teaching.
Fecha de publicación: Oct 6, 2023
Como parte de un grupo de investigación interinstitucional con base en la Universidad de Arizona (EE. UU.), el profesor del Departamento de Lenguas, Jorge Andrés Mejía Laguna, junto a Dwight Atkinson, Elif Burhan-Horasanlı, Anamaría Sagre Barboza, Verónica Oguilve, Amable Daiane Custodio Ribeiro realizaron un artículo académico publicado en la Revista International Review of Applied Linguistics in Language Teaching, clasificada en Q1.

Vanessa Solano, profesora del Departamento de Lenguas, participó en la publicación de un artículo académico en Revista de la Universidad Nacional de Colombia.
Fecha de publicación: Sep 27, 2023
“Resistiendo discursos hegemónicos sobre la relación entre la enseñanza de segundas lenguas y el desarrollo socioeconómico”, es el nombre del artículo publicado en el mes de julio por la profesora del Departamento de Lenguas y Coordinadora del Centro de Escritura, Vanessa Solano Cohen, junto a Ferney Cruz Arcila, de la Universidad Pedagógica Nacional, y María Liliana Briceño González, Ana Rincón y Antonio Lobato Junior, de la Universidad EAN.
figuraciones - sampler_page-0001.jpg/86c5c1a4-f2a4-1caa-73e6-fa2b7b4b1cc6)
De prótesis afectivas y otras (con) figuraciones: cuerpos, subjetividades y afectividad en la era del celular
Fecha de publicación: Jul 25, 2023

La literatura obstinada: la novela en Juan José Saer, Ricardo Piglia y Roberto Bolaño
Fecha de publicación: Jul 25, 2023

Se llevó a cabo la última Mesa de Investigación de la Facultad de 2023, en la que la profesora Vanessa Solano Cohen presentó su tesis doctoral.
Fecha de publicación: Nov 17, 2023
El pasado jueves 26 de octubre se realizó la octava y última Mesa de Investigación del año 2023. Este encuentro fomenta el diálogo en torno a temas de investigación en el que participan profesores de planta y cátedra en el que exponen, ante sus compañeros, las investigaciones o proyectos en los cuales están trabajando con la intención de poder recibir retroalimentación fundamentada en consejos y críticas que puedan darle una guía al profesor. El encuentro tuvo espacio en el salón 902 del Edificio Jorge Hoyos, S.J. (#20).
10
OCT
Cátedra Unesco de Comunicación
03
OCT
Maestría en Comunicación, Lenguajes e Información.
4:00 p. m.