Bibliometría y evaluación de la ciencia es el nombre del nuevo semillero perteneciente al Departamento de Ciencia de la información - Facultad de Comunicación y Lenguaje

Bibliometría y evaluación de la ciencia es el nombre del nuevo semillero perteneciente al Departamento de Ciencia de la información
En la semana del 14-28 de febrero tuvo lugar la reunión inicial de planeación del nuevo semillero perteneciente al Departamento de Ciencia de la Información, Bibliometría y evaluación de la ciencia. El semillero cuenta con 35 integrantes, entre estudiantes y egresados de la Carrera Ciencia de la Información Bibliotecología, quienes muestran su indiscutible interés por el auge de la bibliometría como herramienta de control, aprendizaje e intervención en escenarios académicos y prácticos actuales.
En vista del creciente interés de los estudiantes por esta área, el profesor Orlando Gregorio Chaviano, quien es el actual tutor del semillero, asegura que esta iniciativa no solo será un espacio de aprendizaje teórico y conceptual de los métodos bibliométricos, sino que también se aspira a contribuir con aportes sobre sistemas bibliométricos a la Facultad de Comunicación y Lenguaje, al sistema de bibliotecas y a la Universidad en general. Además, se hace explícita la intención de identificar y desarrollar líneas de investigación bibliométricas que puedan convertirse en proyectos de grado, publicaciones en revistas científicas y presentación de resultados en congresos y seminarios.
Con este, la Facultad ya cuenta con ocho semilleros de investigación activos y formalizados ante la Vicerrectoría de Investigación. Cada grupo de jóvenes investigadores tiene un objeto de estudio particular y unas metodologías diversas que apuntan a la inter y transdisciplinariedad.








