Jorge Huertas, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación, participó como speaker en la segunda versión de TEDXUnijaveriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje

Jorge Huertas, profesor de cátedra del Departamento de Comunicación, participó como speaker en la segunda versión de TEDXUnijaveriana.
El Docente de Cátedra del Departamento de Comunicación, Jorge Alejandro Huertas Poveda, participó en la segunda versión de TEDXUnijaveriana como speaker el pasado 28 de octubre en el auditorio del Centro Ático.
Las diversas charlas presentadas por los 6 speakers del evento tenían como temática principal las pequeñas acciones en distintos campos como: el medio ambiente, la cultura ciudadana, la educación, el crecimiento personal y la sexualidad.
Jorge tituló su charla: “Design Thinking: simplificando la innovación”; a continuación, presentamos un resumen de lo que fue su presentación:
La charla estuvo dividida en tres momentos, el primero se centró en responder la pregunta ¿de dónde surgen las ideas?, De esta forma se formuló la premisa que la mayor fuente de inspiración es el pensamiento visual. Es decir que, ver cosas nos inspira a crear, innovar y proponer nuevos desarrollos. Así mismo, Jorge evidenció que a medida que una persona cuenta con más fuentes de información, su pensamiento crítico es ahora muchísimo más común que en años anteriores. Sin embargo, esto plantea una situación en la cual la sociedad ha logrado identificar problemas, pero no ha avanzado a la siguiente fase: plantear acciones propositivas, con el fin de solucionar los conflictos.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, Jorge resaltó cómo pudo construir su acción propositiva al conocer el “design thinking o pensamiento de diseño” que se define como: “Una metodología proyectual sistémica que permite desarrollar: productos, servicios, modelos de negocio o solucionar problemas, todo con el principio de diseño centrado en el usuario y trabajar necesidades reales.” Esta experiencia transformó la vida de Jorge y, como lo mencionó en la charla, le permitió encontrar su vocación en la docencia al darse cuenta de que todas las personas aprenden de formas diferentes y que todos tienen la capacidad de transformar su entorno si se cuenta con las herramientas apropiadas. En esta parte de la charla, Jorge, junto con el público, mencionaron diferentes anécdotas del proceso de exploración para poder llegar a esta reflexión.
Finalmente, la charla terminó cuando Jorge explicó su “pequeña acción”; un proyecto que ha venido desarrollando para apoyar la democratización del conocimiento de alta calidad, el cual lo considera como uno de los mayores problemas de nuestra sociedad. Este proyecto cuenta con varios años de trabajo; es un canal de YouTube que se llama “DESIGN THINKING 24/7” https://www.youtube.com/c/DesignThinking247, el cual crea contenido digital educativo sobre temas puntuales: design thinking, innovación, diseño, metodologías ágiles, entre otros. En la actualidad el proyecto es el número 1 a nivel mundial en innovación y en herramientas metodológicas. Ha crecido de manera 100% orgánica, el contenido está disponible en inglés, español y en la actualidad, contiene más de 400 videos educativos.
Esta es la pequeña acción que Jorge Huertas ha desarrollado para pasar del pensamiento crítico a la acción propositiva y tener una mejor sociedad. Por último, el Autor hizo una invitación a autogestionar soluciones en nuestro entorno.
Jorge Alejandro Huertas Poveda es Diseñador profesional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con maestría en diseño de productos y servicios con énfasis en Design Thinking y Metodologías ágiles de Swinburne University of Technology, Melbourne - Australia. Además, es profesor de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad. Consultor de Procolombia e independiente, en los temas de innovación, pensamiento de diseño y emprendimiento. Escritor y speaker. Fundador del canal de YouTube Design Thinking 24/7 número 1 en el tema en toda la plataforma.