• www.facebook.com

La Javeriana inaugura oficinas de DW Akademie

El pasado 25 de julio, la Pontificia Universidad Javeriana celebró la inauguración oficial de las oficinas de DW Akademie en sus instalaciones, un paso significativo en la consolidación de alianzas que promueven la libertad de prensa, la formación en comunicación y el fortalecimiento del periodismo independiente en territorios estratégicos como la Amazonía.

Este logro fue posible gracias a la gestión y liderazgo de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, desde donde se impulsó el diálogo y la cooperación con Rodrigo Villarzú, director de la DW Akademie para América Latina y el Caribe. Durante el evento, el decano Juan Ramos Martín compartió la visión de la Facultad sobre el papel transformador del periodismo en contextos de alta complejidad social y ambiental, subrayando la importancia de formar comunicadores con compromiso ético y enfoque intercultural.

El espacio contó con la participación especial de la Embajadora de Alemania en Colombia, Martina Klumpp, quien conoció de primera mano el alcance del proyecto y la relevancia de esta nueva sede en el marco de los desafíos que enfrentan los medios locales en la región amazónica.

Durante el encuentro se abordaron temas cruciales como:

  • La escasez de medios de comunicación consolidados en la Amazonía, a pesar del activismo y las iniciativas comunitarias.
  • La ausencia de formación sistemática en periodismo para jóvenes y líderes sociales en estos territorios.
  • Las dificultades para sostener medios autogestionados, muchas veces operados por voluntarios o actores sociales cuyo oficio no es el periodismo formal.
  • La necesidad de crear redes de confianza entre periodistas, comunidades y organizaciones de la sociedad civil.

Se destacó además que informar solo desde redes sociales no es suficiente para transformar realidades, y que es fundamental construir un ecosistema colaborativo, con perspectiva interdisciplinaria e intercultural. Se compartieron referentes como el caso peruano, donde una red de radios comunitarias logró articularse con organizaciones para intercambiar información y generar alianzas estratégicas.

En este contexto, la Facultad de Comunicación y Lenguaje, en alianza con la Universidad de São Paulo, viene liderando una investigación regional sobre medios y comunicación en la Amazonía. La iniciativa busca explorar cómo pueden tejerse alianzas entre periodistas, medios locales y organizaciones internacionales para potenciar el periodismo ambiental y comunitario.

Además, se resaltó que, en el marco de la COP, periodistas amazónicos han visibilizado las dificultades que enfrentan para hacer cobertura en terreno y han manifestado su interés en crear alianzas con este tipo de espacios académicos para aumentar su capacidad de incidencia.

La apertura de la oficina de DW Akademie en la Javeriana representa una nueva etapa en la colaboración entre Alemania y Colombia, y posiciona a la Facultad de Comunicación y Lenguaje como un actor clave en la construcción de espacios de formación, investigación y acción para el periodismo en América Latina, especialmente desde una perspectiva comprometida con los territorios y las comunidades.