imagen
  • www.facebook.com

La Facultad de Comunicación y Lenguaje, a través del Doctorado en Comunicación, Lenguajes e Información, está co-organizando el 2do Encuentro Internacional de Doctores y Doctorandos en Semiótica

Juan Ramos, Director del Doctorado, invita a asistir a este espacio dedicado al diálogo de investigaciones y conocimientos que se fundamentan en el encuentro de la semiótica en contextos comunes.

Trayectorias, Panoramas y Rutas de las Metodologías Semióticas es el nombre del Encuentro Internacional de Doctores y Doctorandos en Semiótica de este año en el que se buscan reunir investigadores críticos y creativos que con sus ponencias puedan abordar los efectos socioculturales de los procesos semióticos en las personas, las comunidades y el mundo. Este encuentro propone un diálogo multidisciplinario en donde la semiótica, desde diferentes aristas, pueda ser reconocida en un contexto común: posibles ejemplos pueden ser los procesos de significado en investigaciones sobre comunidades, la relación actual con los símbolos y su significado ligado a un contexto contemporáneo y la creación de conocimiento desde la interpretación como forma de entender el mundo.

Las tres líneas temáticas que construyen el encuentro de este año son: 1) el II Encuentro internacional de investigadores de carrera temprana IASS-AIS convoca a estudiantes de doctorado o postdoctorado para que compartan y encuentren metodologías, críticas y diálogos sobre sus investigaciones semióticas; 2) el X Congreso Internacional de Semiótica de Colombia ASC propone un recorrido por los estudios, experiencias, y conocimientos que permitan trazar la disciplina semiótica en el país, y 3) en el Coloquio 30 años Maestría en Semiótica UIS se presentarán las líneas de investigación que han sido impartidas por la academia con el fin de precisar los aciertos y así desarrollar mejores programas de formación.

La Facultad de Comunicación y Lenguaje, por medio del Doctorado en Comunicación, Lenguajes e Información, co-organiza este encuentro junto a la Asociación Internacional de Estudios Semióticos, la Asociación Colombiana de Semiótica y el Máster en Semiótica de la Universidad Industrial de Santander.

El encuentro se realizará de forma remota el 25 de septiembre, y el 2, 9 y 16 de octubre. Varios doctorandos de la Facultad harán parte del encuentro en diferentes ponencias: Sergio Rodriguez Gómez participará en Biosemiótica, Biología y Ambientes Naturales y Juan Carlos Torres estará en Semiótica, Deconolonialidad y Etnografía; también Mario Fernando Cuéllar y Luis Eduardo Ospina, profesores de cátedra de la Facultad, y la profesora del Departamento de Comunicación, Bianca Suárez, harán parte del encuentro.

Para quienes estén interesados en conocer más sobre el encuentro, pueden encontrar toda la información necesaria en: https://iass-ais.org/wp-content/uploads/2021/06/II-International-meeting-of-young-early-career-IASS-AIS-Paths-scenarios-and-methodologies-semiotics-routes.pdf.

Link de registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhSe9uN2YqZiQLA2lqf4BZWX5AddIC7OB674ov5RTmuBTO5A/viewform