• www.facebook.com

Los profesores Andrea Torres Perdigón y Mauricio Montenegro participaron en el congreso anual de la Society for Latin American Studies Conference en la edición 2025.

El pasado 10 y 11 de abril se llevó a cabo en la Universidad de Bristol, Reino Unido el congreso anual de la Society for Latin American Studies Conference 2025 (SLAS). En este evento, se llevan acabo conferencias anuales donde se reúnen periodistas, artistas, editores e intelectuales de todo el mundo para realizar paneles sobre temas muy variados: economía, música, antropología, política, etc. En esta conferencia anual se abordan exploraciones e investigaciones acerca de Latinoamérica y el Caribe.  

En esta ocasión, Mauricio Montenegro, profesor de la Carrera de Comunicación Social, y Andrea Torres Perdigón, directora del Departamento de Estudios del Lenguaje, organizaron un panel en la Society for Latin American Studies Conference 2025. El panel se tituló “La política de los signos en Latinoamérica: más allá de la semiótica” y contó con la participación de ponentes de la Pontificia Universidad Javeriana y de El Colegio de Michosacán, en México. Fue una oportunidad para representar a la Facultad de Comunicación y Lenguaje exponiendo trabajos de los profesores e intercambiar acerca de posibles proyectos con investigadores de punta acerca de Latinoamérica.

Este congreso tuvo como tema central “Alternative Futures in Latin America and the Caribbean” y contó con la participación de latinoamericanistas de varias partes del mundo. Se invitó a la comunidad a pensar en futuros alternativos desde diferentes perspectivas incluyendo: tecnología y humanidades digitales, ecología política y humanidades ambientales, migración y movilidad, activismo y derechos humanos, los futuros del pasado y los enfoques históricos del tema, la política del lenguaje y la traducción. La próxima conferencia, que será en 2026, está planeada para ser en la Universidad de Leeds.