Facultad de Comunicación y Lenguaje

 

Noticias y eventos - Comunicación y Lenguaje

 


Noticias y eventos


 

Resumen del contenidoEl profesor Julián Jaramillo Arango, asociado al Departamento de Comunicación, participó como ponente en el International Symposium on Electronic Arts (ISEA 2025), uno de los encuentros más importantes del mundo en arte, tecnología y sociedad, celebrado en Seúl, Corea.
El profesor Néstor Armando Novoa, asociado a la Facultad de Comunicación y Lenguaje, adscrito al Departamento de Ciencia de la Información, participó en CoLIS 2025: 12th International Conference on Conceptions of Library and Information Science, realizada del 2 al 5 de junio en la University of Strathclyde (Glasgow, Reino Unido).
FCYL
FCYL
Queremos felicitar a Laura Fernández Reyes, nueva Secretaria de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana.
#egresadosFCYL
#egresadosFCYL
El día 5 de abril se celebraron en la ciudad de Cartagena la prestigiosa selección de los Premios India Catalina 2025, en el marco de la FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias). Nuestras egresadas del Posgrado, obtuvieron reconocimientos en este Festival y celebración del Cine Nacional.
#Profesores FCyL
#Profesores FCyL
El pasado 23 de abril, en Cinépolis del Centro Comercial Plaza Claro, se realizó la gran premier de gala por el lanzamiento de la película “40 días perdidos en la selva”, dirigida por Gustavo Nieto Roa y escrita por la profesora del Departamento de Comunicación, Idania Velásquez Luna.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
El pasado 27 y 28 de mayo se realizaron las primeras dos sesiones de la segunda versión del Coloquio internacional sobre prácticas lectoras en clave intereseccional y postcolonial: subjetividades subversivas y desdenes ontológicos desde otros mundos, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), la Universidad Católica Silva Heríquez (UCSH) de Chile, la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina, la Universidad Iberoamericana de México y la Pontificia Universidad Javeriana.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
Nuestra moderna soledad será un libro que no leeremos. Ya solo nos quedará la posibilidad de prefigurarlo, de inventarlo conjuntamente, o, simplemente dejarlo como el libro sobre Colombia que Jesús Martín-Barbero nos habría legado.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
Joaco era un visionario de la comunicación social y el periodismo tanto para Colombia como para América Latina.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
El Vicerrector Académico ha nombrado como nueva directora de la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, a la profesora Juliana Gómez Medina, cargo que empezará a ejercer el próximo 1ro. de abril.
#Estudiantes FCyL
#Estudiantes FCyL
El pasado viernes 7 de septiembre, en el Auditorio Alfonso Quintana, S.J., se realizó la entrega de la distinción Cruz San Pedro Claver a los estudiantes javerianos de pregrado que han sobresalido a lo largo de su carrera por sus cualidades humanas y su compromiso con los ideales javerianos.
Fecha de publicación: 2025-05-22 13:01:00
Gracias a una alianza entre la Facultad de Comunicación y Lenguaje y la Deutsche Welle Akademie (DW Akademie), la agencia de cooperación de la cadena internacional alemana Deutsche Welle abre oficialmente sus oficinas en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana.
Fecha de publicación: 2025-05-08 13:01:00
Queremos felicitar a Laura Fernández Reyes, nueva Secretaria de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana.
Pontificia Universidad Javeriana
Fecha de publicación: 2024-11-14 19:55:00
El pasado jueves 26 de septiembre, se realizó la sexta Mesa de Investigación del año 2024. Este encuentro motiva el diálogo en cuanto a temas de investigación en el cual hacen parte profesores/as de planta y cátedra junto con estudiantes. Durante este evento los participantes exponen, ante los demás profesores, las investigaciones que están llevando a cabo para poder recibir una retroalimentación fundamentada en consejos y críticas que puedan darle una guía al profesor/a. Esta Mesa tuvo lugar en la Sala de Semilleros del Edificio 42.
#Facultad FCyL
Fecha de publicación: 2024-08-13 21:27:00
El pasado viernes, Directo Bogotá Televisión, recibió dos reconocimientos entregados por la Asociación de las televisiones educativas y culturales Iberoamericanas (ATEI), por el trabajo periodístico realizado por los estudiantes en el noticiero Directo Bogotá y la exploración de nuevos formatos informativos en pantallas como TikTok.
Fecha de publicación: 2025-04-24 12:34:00
El pasado 10 y 11 de abril se llevó a cabo en la Universidad de Bristol, Reino Unido el congreso anual de la Society for Latin American Studies Conference 2025 (SLAS). En este evento, se llevan acabo conferencias anuales donde se reúnen periodistas, artistas, editores e intelectuales de todo el mundo para realizar paneles sobre temas muy variados: economía, música, antropología, política, etc. En esta conferencia anual se abordan exploraciones e investigaciones acerca de Latinoamérica y el Caribe.
Fecha de publicación: 2025-03-20 15:01:00
Se trata de “El regalo de María Camila”, realizado por egresados de Comunicación Social y por Andrés Molano, profesor de la Carrera, hace parte de la prestigiosa selección oficial en el Festival de Cine de Oxford Shorts, que se desarrolla en el Reino Unido.
Fecha de publicación: 2025-03-20 12:50:00
Se trata de Pensar en Movimiento, un libro conmemorativo por los 30 años de la prestigiosa Cátedra Unesco de Comunicación que se celebra en la Pontificia Universidad Javeriana. Este libro fue editado por profesor de la Facultad, estos son Diana Carolina Moreno Leonardo Melo, Mauricio Montenegro y José Miguel Pereira.
Pontificia Universidad Javeriana
Fecha de publicación: 2025-02-04 16:54:00
A comunicação e o mundo do trabalho entrelaçados às transformações tecnológicas capitalistas do nosso tempo (La comunicación y el mundo del trabajo entrelazados con las transformaciones tecnológicas capitalistas de nuestro tiempo) es la edición número 46 de la Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación en la cual el profesor, José Miguel Pereira, hizo su participación en esta revista editada por la ALAIC (Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación), en este caso, como coordinador del dosier.
#Profesores FCyL
Fecha de publicación: 2024-05-16 16:52:00
El pasado 23 de abril, en Cinépolis del Centro Comercial Plaza Claro, se realizó la gran premier de gala por el lanzamiento de la película “40 días perdidos en la selva”, dirigida por Gustavo Nieto Roa y escrita por la profesora del Departamento de Comunicación, Idania Velásquez Luna.
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-04-24 16:56:00
El pasado 9 de abril, en el Edificio No. 42, se realizó la primera edición del Hackaton del Énfasis Organizacional de la Carrera de Comunicación Social. Este evento tuvo como objetivo: generar un espacio pedagógico experiencial de gran impacto formativo, donde los estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos comunicativos organizacionales y en el que puedan explorar al máximo su potencial de innovación, creatividad y de trabajo en equipo.
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-04-02 15:32:00
El pasado 6 de marzo, un grupo de estudiantes del Énfasis en Publicidad de la Carrera de Comunicación Social, junto con el profesor del Departamento de Comunicación, Julián Arias, realizaron una salida de campo donde aprendieron sobre los procesos creativos de las agencias de publicidad, en este caso de Proximity.
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-03-21 14:40:00
El pasado 13 de marzo, las estudiantes de la Facultad: Valentina Cáceres Vargas, Saray Juliana Ortega mendoza y Niah Marianne Jiménez bastidas, recibieron la beca por excelencia académica por obtener el promedio más alto en cada uno de sus programas en el semestre 23-30.
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-02-06 15:10:00
El pasado mes de noviembre de 2023 se desarrolló una exposición del curso de Portugués 1 que tenía como objetivo conmemorar y profundizar la comprensión del Mes de la Conciencia Negra, destacando las contribuciones significativas de las personalidades negras en la historia y cultura de Brasil y otros países lusófonos.
Fecha de publicación: 2025-05-07 12:07:00
El día 5 de abril se celebraron en la ciudad de Cartagena la prestigiosa selección de los Premios India Catalina 2025, en el marco de la FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias). Nuestras egresadas del Posgrado, obtuvieron reconocimientos en este Festival y celebración del Cine Nacional.
Fecha de publicación: 2025-03-28 12:30:00
Bemol en el Palmar, es la serie documental realizada por Alejandro Naranjo, egresado de la Carrera de Comunicación Social. Este proyecto ha sido nominado en la categoría de Mejor Serie Documental. Esta nominación refleja el trabajo arduo y la calidad de nuestra formación académica y el ejercicio profesional de la Facultad.
Fecha de publicación: 2025-03-20 15:06:00
Se trata de “El regalo de María Camila”, realizado por egresados de Comunicación Social y por Andrés Molano, profesor de la Carrera, hace parte de la prestigiosa selección oficial en el Festival de Cine de Oxford Shorts, que se desarrolla en el Reino Unido.
#Egresados FCyL
Fecha de publicación: 2024-07-05 15:17:00
El trabajo de grado del egresado de la Carrera de Comunicación Social, Alejandro Victoria, consiguió el primer lugar en la categoría Best Student Film de los Premios Houston Latino Film Festival 2024, el pasado mes de marzo en Houston, Texas.
#Investigación FCyL
Vanessa Solano Cohen, Coordinadora del Centro de Escritura, participó como co-autora de un artículo académico publicado en el libro “Unauthorized Outlooks on Second Languages Education and Policies”.
Fecha de publicación: 2024-05-29 18:21:00
“Challenging the Master Narratives of the Market and of English in L2 Pedagogy: Striving for a Reorientation”, es el nombre del artículo realizado por la profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje y Coordinadora del Centro de Escritura, Vanessa Solano Cohen, junto a Ferney Cruz Arcila, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional.
Olga Camila Hernández, profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje, participó como co-autora de un artículo académico publicado en la Universidad de los Andes.
Fecha de publicación: 2024-04-23 20:51:00
“Por una praxis educativa bi/pluri/multi/lingüe en Colombia” es el nombre del artículo publicado en diciembre de 2023 en la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, por Olga Camila Hernández, profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje, junto con otros académicos de otras universidades.
Siete mitos de la Independencia de la Nueva Granada (1810-1819)
Fecha de publicación: 2024-03-08 20:19:00
Comunicación, información y lenguajes en tiempos de pandemia
Fecha de publicación: 2024-03-08 20:15:00
Profesor Julián Jaramillo expone investigación de Semillero en ISEA 2025
Fecha de publicación: 2025-06-26 15:46:00
Resumen del contenidoEl profesor Julián Jaramillo Arango, asociado al Departamento de Comunicación, participó como ponente en el International Symposium on Electronic Arts (ISEA 2025), uno de los encuentros más importantes del mundo en arte, tecnología y sociedad, celebrado en Seúl, Corea.
22
OCT
Cátedra Unesco de Comunicación

Facultad de Comunicación y Lenguaje - Ed. 67 José Rafael Arboleda
Piso 6 Calle 40 No. 6 - 23 Tels: (571) 320 8320 Ext. 4563 - 4566