#Facultad FCyL
  • www.facebook.com

La Cátedra Unesco de Comunicación cumplió 28 años en 2022.

La Cátedra UNESCO de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana se creó en 1994 con el fin de promover la reflexión sobre las problemáticas de la relación entre comunicación y educación; fomentar la investigación y cualificar los procesos de formación en comunicación social y periodismo, ciencia de la información y estudios del lenguaje.

Se ha convertido en un espacio de formación, investigación y socialización del conocimiento, la reflexión y el debate sobre asuntos relacionados con la calidad informativa, el análisis de los medios y plataformas de información, los estudios del lenguaje, la diversidad lingüística y cultural y el papel estratégico de la gestión, conservación y preservación de información y la memoria en nuestros países.

La Cátedra realiza un congreso anual en el que participan 250 personas aproximadamente, entre investigadores, profesores, estudiantes, activistas, miembros de entidades públicas y empresas privadas. En estos encuentros se discuten problemáticas claves y se proponen acciones para el diseño de políticas públicas de comunicación y cultura, el desarrollo de proyectos que contribuyan con el desarrollo integral, la defensa de la diversidad cultural, el pluralismo político, el derecho y la democratización de la comunicación y la información y, la circulación del conocimiento libre y abierto en nuestras sociedades.

En el siguiente sitio web puedes consultar más información sobre la Cátedra:

https://www.javeriana.edu.co/unesco/index.html

A continuación, presentamos algunos aspectos relevantes de la Cátedra Unesco de Comunicación:

Historia de la Cátedra

Síntesis de la historia de la Cátedra

Algunos eventos:

     2020 – Encuentro nacional sobre “Pensar la comunicación, la información y los lenguajes en tiempos de pandemia”.

     2021 – Encuentro nacional sobre “Protestas y estallidos sociales: nuevas formas de expresión ciudadana”.

     2022 – Encuentro nacional sobre “Verdad, dignidad y paz total ¿Podremos vivir sabroso? Comunicación información y lenguajes en el contexto del informe de la Comisión de la Verdad y la política del amor en Colombia”.

Publicaciones recientes para descargar:

2015–Televisión y construcción de lo público.

2017–Comunicación, lenguajes. TIC e interculturalidad.

2017–Humanidades digitales, diálogo de saberes y prácticas colaborativas en red.

2019–Buen vivir, cuidado de la casa común y reconciliación.

2020–Comunicación, información y lenguajes de la memoria.

Enlaces a otras publicaciones (libros, videos, actas)

Próximos eventos

2023 – Realización de la XXX Cátedra Unesco de Comunicación – Octubre 11, 12 y 13 de 2023.

2024 – Realización de la XXXI Cátedra Unesco de Comunicación – Octubre de 2024. Con motivo de la celebración de los 30 años, se realizará el Congreso Mundial de Cátedras Unesco de Comunicación de la Red ORBICOM

Renovación del acuerdo Unesco/Javeriana hasta el 2025

"La UNESCO acuerda renovar el mencionado Acuerdo por cuatro años, hasta el 1 de agosto de 2025. Confiamos en que la Cátedra UNESCO seguirá promoviendo la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas, promoviendo la diversidad y la participación en medios de comunicación, apoyando a los medios independientes, a través de la investigación, la formación, el conocimiento compartir y trabajar en red, especialmente involucrando a investigadores de América Latina”.

Ver carta de renovación del acuerdo 

Comité directivo y académico

Marisol Cano Busquets. 
Decana de la Facultad de comunicación y lenguaje. Directora de la Cátedra UNESCO de Comunicación.
Perfil en Orbicom

José Miguel Pereira G.

Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Javeriana. Coordinador académico de la Cátedra Unesco de Comunicación.
Perfil en Orbicom

Comité académico, profesores y investigadores:

Andrea Cadelo, Juan Ramos Martín, Liliana Gómez Céspedes, Nadya González Romero, Aida Quiñones Torres y Gilberto Eduardo Gutiérrez.

Contacto

Cátedra Unesco de Comunicación
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Transversal 4 N° 42-00 Piso 6
Bogotá, Colombia 
Tel. Fijo (57- 601) 3208320 - Extensión 4556
www.javeriana.edu.co/unesco 
catedraunesco@javeriana.edu.co