Facultad de Comunicación y Lenguaje

 

Noticias y eventos - Comunicación y Lenguaje

 


Noticias y eventos


 

#Profesores FCyL
#Profesores FCyL
El pasado 23 de abril, en Cinépolis del Centro Comercial Plaza Claro, se realizó la gran premier de gala por el lanzamiento de la película “40 días perdidos en la selva”, dirigida por Gustavo Nieto Roa y escrita por la profesora del Departamento de Comunicación, Idania Velásquez Luna.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
El pasado 27 y 28 de mayo se realizaron las primeras dos sesiones de la segunda versión del Coloquio internacional sobre prácticas lectoras en clave intereseccional y postcolonial: subjetividades subversivas y desdenes ontológicos desde otros mundos, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), la Universidad Católica Silva Heríquez (UCSH) de Chile, la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina, la Universidad Iberoamericana de México y la Pontificia Universidad Javeriana.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
Nuestra moderna soledad será un libro que no leeremos. Ya solo nos quedará la posibilidad de prefigurarlo, de inventarlo conjuntamente, o, simplemente dejarlo como el libro sobre Colombia que Jesús Martín-Barbero nos habría legado.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
Joaco era un visionario de la comunicación social y el periodismo tanto para Colombia como para América Latina.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
El Vicerrector Académico ha nombrado como nueva directora de la Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera, a la profesora Juliana Gómez Medina, cargo que empezará a ejercer el próximo 1ro. de abril.
#Estudiantes FCyL
#Estudiantes FCyL
El pasado viernes 7 de septiembre, en el Auditorio Alfonso Quintana, S.J., se realizó la entrega de la distinción Cruz San Pedro Claver a los estudiantes javerianos de pregrado que han sobresalido a lo largo de su carrera por sus cualidades humanas y su compromiso con los ideales javerianos.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
En el marco de la celebración del primer año de emisión del Noticiero Científico y Cultural de Iberoamérica, NCC, en el que participan más de 173 entidades iberoamericanas entre sistemas de radiodifusión, canales de TV abierta y plataformas WebTV.
#Convocatoria FCyL
#Convocatoria FCyL
Hasta el próximo lunes 23 de julio estará abierta la convocatoria para la beca Fulbright Foreign Language Teaching Assistant FLTA, destinada a estudiantes de últimos semestres de  programas académicos de enseñanza de lenguas docentes de idiomas.
#Estudiantes FCyL
#Estudiantes FCyL
El pasado viernes primero de junio se llevó a cabo la premiación de la segunda edición del Marketing Challenge Totto-Javeriana, organizado por el área de Mercadeo del Departamento de Administración de la Universidad.
#Facultad FCyL
#Facultad FCyL
Johana Sabogal, profesional en Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y estudiante de la Especialización en Gerencia de Mercadeo de la misma institución, es la nueva coordinadora de la Maestría en Archivística Histórica y Memoria.
Pontificia Universidad Javeriana
Fecha de publicación: 2024-11-14 19:55:00
El pasado jueves 26 de septiembre, se realizó la sexta Mesa de Investigación del año 2024. Este encuentro motiva el diálogo en cuanto a temas de investigación en el cual hacen parte profesores/as de planta y cátedra junto con estudiantes. Durante este evento los participantes exponen, ante los demás profesores, las investigaciones que están llevando a cabo para poder recibir una retroalimentación fundamentada en consejos y críticas que puedan darle una guía al profesor/a. Esta Mesa tuvo lugar en la Sala de Semilleros del Edificio 42.
#Facultad FCyL
Fecha de publicación: 2024-08-13 21:27:00
El pasado viernes, Directo Bogotá Televisión, recibió dos reconocimientos entregados por la Asociación de las televisiones educativas y culturales Iberoamericanas (ATEI), por el trabajo periodístico realizado por los estudiantes en el noticiero Directo Bogotá y la exploración de nuevos formatos informativos en pantallas como TikTok.
#Facultad FCyL
Fecha de publicación: 2024-08-09 16:42:00
El pasado 25 de julio, se realizó la cuarta Mesa de Investigación del 2024, encuentro que fomenta el diálogo en torno a temas de investigación en el que participan profesores de planta y cátedra donde exponen, ante sus compañeros, las investigaciones o proyectos en los cuales están trabajando con la intención de poder recibir retroalimentación fundamentada.
Fecha de publicación: 2024-07-18 17:11:00
El pasado mes de junio, el Centro de Escritura de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, con el apoyo del Centro de Escritura Javeriano de la Seccional de Cali y la RED latinoamericana de Centros y Programas de Escritura realizaron el Instituto de Verano 2024 de la International Writing Centers Association, una experiencia pensada para profesionales, investigadores y profesores que trabajan en centros de escritura universitarios.
Fecha de publicación: 2025-03-20 15:01:00
Se trata de “El regalo de María Camila”, realizado por egresados de Comunicación Social y por Andrés Molano, profesor de la Carrera, hace parte de la prestigiosa selección oficial en el Festival de Cine de Oxford Shorts, que se desarrolla en el Reino Unido.
Fecha de publicación: 2025-03-20 12:50:00
Se trata de Pensar en Movimiento, un libro conmemorativo por los 30 años de la prestigiosa Cátedra Unesco de Comunicación que se celebra en la Pontificia Universidad Javeriana. Este libro fue editado por profesor de la Facultad, estos son Diana Carolina Moreno Leonardo Melo, Mauricio Montenegro y José Miguel Pereira.
Pontificia Universidad Javeriana
Fecha de publicación: 2025-02-04 16:54:00
A comunicação e o mundo do trabalho entrelaçados às transformações tecnológicas capitalistas do nosso tempo (La comunicación y el mundo del trabajo entrelazados con las transformaciones tecnológicas capitalistas de nuestro tiempo) es la edición número 46 de la Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación en la cual el profesor, José Miguel Pereira, hizo su participación en esta revista editada por la ALAIC (Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación), en este caso, como coordinador del dosier.
Pontificia Universidad Javeriana
Fecha de publicación: 2024-11-20 15:30:00
El 12 de noviembre inició el Diplomado, orientado a periodistas-comunicadores de toda Colombia, sin importar el medio de comunicación para el que trabajan, busca capacitar y desarrollar competencias en nuevas narrativas y retratos transmediales que resalten la relevancia del gas natural en la lucha contra el cambio climático y en la búsqueda de un futuro energético sostenible.
Fecha de publicación: 2025-03-20 15:01:00
Se trata de “El regalo de María Camila”, realizado por egresados de Comunicación Social y por Andrés Molano, profesor de la Carrera, hace parte de la prestigiosa selección oficial en el Festival de Cine de Oxford Shorts, que se desarrolla en el Reino Unido.
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-06-27 16:09:00
El pasado martes, 23 de abril, estudiantes del curso Composición y Narrativa, de la Carrera de Comunicación Social, junto con el profesor Cristian Hernández Jiménez, visitaron el Taller de serigrafía El Primitivo.
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-06-13 15:05:00
25 estudiantes de la Université du Québec à Montréal (UQÀM), Canadá, hicieron parte del proceso de inmersión de lengua y cultura del Programa de Español como Lengua Extranjera de la Universidad entre el 29 de abril y el 17 de mayo.
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-06-06 15:17:00
El pasado 19 de marzo, bajo la dirección de los profesores Laura Cala y Juan Carlos Arango, estudiantes de Comunicación Social, de la asignatura Historia de los medios audiovisuales, llevaron a cabo una salida de campo a la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (FPFC).
#Estudiantes FCyL
Fecha de publicación: 2024-04-29 20:26:00
“La mañana del 26 de agosto de 2023 el desierto de la Tatacoa me eligió a mí para contarme uno de sus secretos. Había pasado la noche en el Hotel El Ruby, en la vereda La Victoria, que hasta hacía muy poco ni siquiera aparecía en Google Maps. Así de abandonada ha estado esta parte de Colombia.” Es la introducción le da Lucía Vargas a su texto.
Fecha de publicación: 2025-03-28 12:30:00
Bemol en el Palmar, es la serie documental realizada por Alejandro Naranjo, egresado de la Carrera de Comunicación Social. Este proyecto ha sido nominado en la categoría de Mejor Serie Documental. Esta nominación refleja el trabajo arduo y la calidad de nuestra formación académica y el ejercicio profesional de la Facultad.
Fecha de publicación: 2025-03-20 15:06:00
Se trata de “El regalo de María Camila”, realizado por egresados de Comunicación Social y por Andrés Molano, profesor de la Carrera, hace parte de la prestigiosa selección oficial en el Festival de Cine de Oxford Shorts, que se desarrolla en el Reino Unido.
#Egresados FCyL
Fecha de publicación: 2024-07-05 15:17:00
El trabajo de grado del egresado de la Carrera de Comunicación Social, Alejandro Victoria, consiguió el primer lugar en la categoría Best Student Film de los Premios Houston Latino Film Festival 2024, el pasado mes de marzo en Houston, Texas.
#Egresados FCyL
Fecha de publicación: 2024-06-14 15:31:00
Con más de 19 años de trayectoria como periodista deportiva y presentadora, la egresada de la Carrera de Comunicación Social, Andrea Guerrero Quintero, fue nombrada el día de ayer como nueva presidenta del canal de televisión deportivo, Win Sports.
#Investigación FCyL
Vanessa Solano Cohen, Coordinadora del Centro de Escritura, participó como co-autora de un artículo académico publicado en el libro “Unauthorized Outlooks on Second Languages Education and Policies”.
Fecha de publicación: 2024-05-29 18:21:00
“Challenging the Master Narratives of the Market and of English in L2 Pedagogy: Striving for a Reorientation”, es el nombre del artículo realizado por la profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje y Coordinadora del Centro de Escritura, Vanessa Solano Cohen, junto a Ferney Cruz Arcila, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional.
Olga Camila Hernández, profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje, participó como co-autora de un artículo académico publicado en la Universidad de los Andes.
Fecha de publicación: 2024-04-23 20:51:00
“Por una praxis educativa bi/pluri/multi/lingüe en Colombia” es el nombre del artículo publicado en diciembre de 2023 en la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, por Olga Camila Hernández, profesora del Departamento de Estudios del Lenguaje, junto con otros académicos de otras universidades.
Siete mitos de la Independencia de la Nueva Granada (1810-1819)
Fecha de publicación: 2024-03-08 20:19:00
Comunicación, información y lenguajes en tiempos de pandemia
Fecha de publicación: 2024-03-08 20:15:00
Pontificia Universidad Javeriana
Se llevó a cabo “memoria e impunidad de la violencia letal contra la prensa colombiana”, conversatorio con la fiscal de la nación acerca de la impunidad contra la libertad de prensa.
Fecha de publicación: 2024-11-14 19:22:00
“Día internacional para para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”, proclamado por la Unesco, en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Mali, el 2 de noviembre de 2013.
22
OCT
Cátedra Unesco de Comunicación

Facultad de Comunicación y Lenguaje - Ed. 67 José Rafael Arboleda
Piso 6 Calle 40 No. 6 - 23 Tels: (571) 320 8320 Ext. 4563 - 4566